El pasado martes 29 de abril celebramos en el Teatro del Barrio la primera asamblea de socios cooperativistas. Asistieron 53 personas, más el Consejo Rector (CR) que, a través de Mario Sánchez Herrero e Iñaki Alonso, hizo una pequeña presentación en la que presentó la cooperativa, contó su origen, presentó al resto del miembros del CR, a los trabajadores del teatro, y después, cada uno contó en qué consiste la labor que desempeña en el teatro: Alberto San Juan habló sobre la programación, Paloma Domínguez sobre comunicación, y Ana Camacho de la viabilidad del proyecto. Tras la presentación, se propuso hacer un World Café, es decir, se formaron 5 grupos de 10 personas, y cada grupo trabajaba alrededor de una pregunta durante 10 minutos. Después se formaban nuevos grupos que debatían sobre una nueva pregunta, y así hasta tres veces. Cada grupo nombraba a un portavoz, y al final estos presentaron las propuestas que surgieron de cada grupo. Así, las 3 preguntas que se plantearon fueron: 1. ¿Qué opinas sobre nuestra visión del Teatro del Barrio? ¿Qué harías para mejorarlo? Aquí surgieron debates interesantes sobre la línea que debía llevar el proyecto: Generar cultura con modelos alternativos de gestión, generar cultura con valores, salir de la endogamia política / abrirse no quedarse encapsulados. Que no se identifique el teatro con un solo partido político, o sindicato, tener identidad propia política/social como cooperativa de consumo, dar mucha caña!!! Que la cultura dé un paso adelante. Exposición y comprensión de las realidades, que el teatro se movilice y participe activamente en eventos políticos. Expandirse a otros barrios y para ello crear una comisión de extensión. Comisión de actividades separada de la de programación, y abrirla a los socios, buscar y reforzar talleres y debates para atraer a la gente, convertir el teatro en un parlamento,...